miércoles, 15 de agosto de 2012

Taller de Reconocimiento de Cultura Física

c) PAUSA ACTIVA: Es una actividad física realizada en un breve espacio de tiempo en la jornada laboral, orientada a que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente de trabajo, a través, de ejercicios que compensen las tareas desempeñadas, revirtiendo de esta manera la fatiga muscular y el cansancio generado por el trabajo.
¿Por qué es importante?
Actualmente, nuestro país se encuentra en avance hacia el desarrollo, lo que le exige a la población trabajadora un gran esfuerzo a nivel de especialización y tiempo destinado a trabajar . Es por eso que la Pausa Activa es una herramienta destinada a compensar el esfuerzo diario realizado por las personas entregando un espacio destinado a la educación, recuperación y formación de hábitos hacia una vida saludable.
Gracias a un pequeño espacio dentro de la jornada laboral de sus trabajadores es posible mejorar la productividad y disminuir las licencias médicas por trabajos sistemáticamente repetitivos.
Algunas de las ventajas de Pausa Activa son:
 *Rompe la rutina del trabajo y por lo tanto reactiva a la persona, física e intelectualmente de manera que su estado de alerta mejora y puede estar más atento a los riesgos en su trabajo.
 *Relaja  los segmentos corporales más exigidos en el trabajo y re activa los subutilizados.
 *Afecta positivamente la relación entre los compañeros de trabajo, al participar en conjunto en una actividad fuera de lo común y  recreativa.
 *Previene lesiones osteomusculares especialmente al inicio de la jornada laboral.

EJERCICIOS DE PAUSA ACTIVA:
*Ejercicio de elongación para el cuello: Eleve la barbilla hacia atrás hasta sentir una leve tensión, luego descienda la barbilla lentamente como intentando llegar al esternón,  fijando la mirada durante todo el recorrido en un punto fijo, situado frente a nosotros.
Repita el ejercicio al menos 3 veces.
*Ejercicio de inclinación lateral del tronco: Párese en posición, junte ambas manos por sobre la cabeza, entrelace sus dedos e incline el tronco hacia su derecha, realice constante presiones, 5 segundos a cada lado, hasta sentir una suave tensión en el costado contrario (izquierda). 
*Ejercicio de elongación para los brazos: Estire el brazo derecho por delante de usted, procurando tocarse el hombro contrario, luego con la mano izquierda ejerza presión sobre el codo derecho a modo de que el brazo se estire completamente y extienda su mano hasta sentir una leve tensión, la que debe durar unos 5 segundo. Repita el ejercicio con el brazo izquierdo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario