lunes, 10 de septiembre de 2012

Actividad SENA Informática

1. Sistemas operativos:
http://www.fileserve.com/file/BUVUaGe/INFORMATICA.xlsx

2. Pasos de instalación de Windows Xp:
http://www.mediafire.com/?qd3sf2ji28z8qsa

3. Documento con los items solicitados:
http://www.fileserve.com/file/CtKyu4R/Punto 3.docx

lunes, 3 de septiembre de 2012

Taller de Salud SENA


1. Definición de Salud según la OMS:
R/ La Salud según la OMS es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad .El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras.

2. Cuáles son los componentes de la salud según la OMS:
R/ *ASPECTO FÍSICO: y debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona.
*ASPECTO MENTAL: Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.
*ASPECTO SOCIAL: Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las normas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos. Esta interacción es la que constituye el aspecto social

3. Explique la relación de los componentes de la salud:
R/ *ASPECTO FÍSICO: fatiga
*ASPECTO MENTAL: correr
*ASPECTO SOCIAL: comunicación

4. Qué es la triada ecológica y sus componentes:
R/ Antes que la Organización Mundial de la Salud basara su concepto de salud en los aspectos físico, mental y social, los biologistas la definían sólo en función del aspecto físico. Es decir, si la estructura anatómica o las funciones orgánicas del hombre o mujer no presentaban ninguna disfunción, entonces se calificaba como sano; en caso contrario, éste se encontraba enfermo.
Esta teoría ha sido llamada TRIADA ECOLÓGICA debido a que en su concepción intervienen tres elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal.

5. Explique sobre salud y ambiente de trabajo:
R/ La relación que existe entre la salud y el ambiente de trabajo es de gran importancia ya que la persona que tenga buena salud se podrá ejercer en el campo laboral ya que no tiene algún mal que lo pueda detener en prestar su servicio a la sociedad.

6. Qué es A.R.P. y sus funciones:
R/ La sigla A.R.P. traduce: Aseguradoras de Riesgos Profesionales.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social define el sistema como: “El Conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados A prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las Enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como Consecuencia del trabajo que desarrollan. Son entidades legalmente constituidas, encargadas de realizar la Administración de los Riesgos Profesionales de toda aquella empresa que utilice sus servicios.

7. Qué es E.P.S. y sus funciones:
R/ La sigla E.P.S. traduce: Entidad Promotora de Salud.
Su función principal es inscribir, afiliar, Carne tizar y garantizar la prestación de los servicios de salud correspondientes al POS a la población que pertenece al régimen contributivo. Equidad: Desarrollo de la favorabilidad del estado hacia la inclusión de las Personas con discapacidad física, sensorial y cognitiva.

8. Definición de Salud Ocupacional:
R/ Es identificar los aspectos básicos que intervienen en el resultado de la Salud - Enfermedad de las personas, de los colectivos humanos y las relaciones con el trabajo, que permitan conceptualizar claramente lo que debe entenderse por salud en general y por Salud Ocupacional, contribuyendo así a generar una cultura del auto cuidado.

9. Definición de Salud Industrial:
R/ Son normas de seguridad para la prevención y extinción de incendios industriales. Ej.: Todo establecimiento de trabajo que ofrezca peligro de incendio, debe disponer de tomas de agua con sus mangueras, tanques de depósito, aparatos extintores y personal entrenado.

10. Qué es A.F.P.:
R/ La sigla A.F.P. traduce: Administradoras de Fondos de Pensiones.
Son instituciones que se encargan de la administración de los fondos de pensiones y se sustentan en cuentas individuales, las que se encuentran conformadas por los aportes que realiza el trabajador activo, estos se registran en una cuenta personal denominada cuenta individual de capitalización (CIC), tanto para aportes obligatorios como voluntarios, así como otorgar las prestaciones a los trabajadores que aporten a su cuenta individual de capitalización.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Taller de Reconocimiento de Cultura Física

c) PAUSA ACTIVA: Es una actividad física realizada en un breve espacio de tiempo en la jornada laboral, orientada a que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente de trabajo, a través, de ejercicios que compensen las tareas desempeñadas, revirtiendo de esta manera la fatiga muscular y el cansancio generado por el trabajo.
¿Por qué es importante?
Actualmente, nuestro país se encuentra en avance hacia el desarrollo, lo que le exige a la población trabajadora un gran esfuerzo a nivel de especialización y tiempo destinado a trabajar . Es por eso que la Pausa Activa es una herramienta destinada a compensar el esfuerzo diario realizado por las personas entregando un espacio destinado a la educación, recuperación y formación de hábitos hacia una vida saludable.
Gracias a un pequeño espacio dentro de la jornada laboral de sus trabajadores es posible mejorar la productividad y disminuir las licencias médicas por trabajos sistemáticamente repetitivos.
Algunas de las ventajas de Pausa Activa son:
 *Rompe la rutina del trabajo y por lo tanto reactiva a la persona, física e intelectualmente de manera que su estado de alerta mejora y puede estar más atento a los riesgos en su trabajo.
 *Relaja  los segmentos corporales más exigidos en el trabajo y re activa los subutilizados.
 *Afecta positivamente la relación entre los compañeros de trabajo, al participar en conjunto en una actividad fuera de lo común y  recreativa.
 *Previene lesiones osteomusculares especialmente al inicio de la jornada laboral.

EJERCICIOS DE PAUSA ACTIVA:
*Ejercicio de elongación para el cuello: Eleve la barbilla hacia atrás hasta sentir una leve tensión, luego descienda la barbilla lentamente como intentando llegar al esternón,  fijando la mirada durante todo el recorrido en un punto fijo, situado frente a nosotros.
Repita el ejercicio al menos 3 veces.
*Ejercicio de inclinación lateral del tronco: Párese en posición, junte ambas manos por sobre la cabeza, entrelace sus dedos e incline el tronco hacia su derecha, realice constante presiones, 5 segundos a cada lado, hasta sentir una suave tensión en el costado contrario (izquierda). 
*Ejercicio de elongación para los brazos: Estire el brazo derecho por delante de usted, procurando tocarse el hombro contrario, luego con la mano izquierda ejerza presión sobre el codo derecho a modo de que el brazo se estire completamente y extienda su mano hasta sentir una leve tensión, la que debe durar unos 5 segundo. Repita el ejercicio con el brazo izquierdo.



Taller de Reconocimiento de Cultura Física

b) *ERGONOMÍA: Es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

        File:Objetivo de la ergonomia1.png
*TONO MUSCULAR: Es una propiedad de los músculos: `Es el estado de tensión ligera que se encuentra sometido todo músculo en estado de reposo y que acompaña también a cualquier actividad postural o de movimiento'.

*POSTURAS ADECUADAS:
-Caminar: 
1. Huesos apilados. Su cuerpo debe caer en línea recta: orejas, hombros, caderas y tobillos.
2. Nalgas lanzadas. A menos que usted vaya cuesta arriba, su derriere no debe tener ningún papel activo al caminar.
3. Las piernas hacia atrás. Fije los músculos de los muslos internos para que las piernas caigan directamente por debajo de la pelvis. Esto mantendrá el nivel de la pelvis y la espina dorsal balanceada.
4. Vientre fuerte. El estómago debe ser fuerte y tener la espalda erguida, de modo que usted esté utilizando su base entera mientras  camina.
5. Cabeza levantada. Imagínese a alguien que está tirando de la parte posterior de su cabeza, permitiendo que la barbilla caiga para nivelar (la mayor parte de nosotros  caminamos con la barbilla levemente alzada) y que el cuello no esté rígido.
-Agacharse: 
Mientras se esté inclinado mantener siempre las rodillas flexionadas. Mientras se esté inclinado, apoyarse con los brazos. Si no se tiene ningún mueble o pared en el que hacerlo, apoyarse con las manos en los propios muslos o rodillas e intentar mantener la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, evitando que se doble hacia adelante.
- Levantar objetos: 
Agacharse doblando las rodillas, con la espalda recta y la cabeza levantada, apoyando los dos pies en el suelo, ligeramente separados (aproximadamente la separación entre las caderas) y lo más cerca posible del peso que se deba cargar. Agarrar entonces el peso con los brazos, manteniéndolo tan próximo al cuerpo como se pueda, y levantarse estirando las piernas y manteniendo la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, en ningún caso hacia adelante. Si el peso es considerable, mantener las piernas ligeramente flexionadas mientras se deba cargarlo.
- Levantarse: 
Para pasar de sentado a de pie,  hay que apoyarse con los brazos. Al levantarse de una silla sin reposabrazos, hay que apoyarse en los muslos o rodillas y, en todo caso, mantener la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, no doblada, durante la incorporación.
- Trepar: 
1. Al progresar con los pies o con las manos, tres de los cuatro puntos de apoyo (2 manos + 2 
pies) deben permanecer pegados a la pared (Regla de los tres puntos). 
2. El centro de gravedad del cuerpo debe mantenerse, dentro de lo posible, por encima de la 
superficie de apoyo. 
3. Todos los movimientos deben ser reversibles (es decir: debe ser posible destrepar).
- Sentarse: 
Sentarse controladamente, no desplomarse. Mientras se está sentado apoyarse con los brazos en los resposabrazos o en los muslos, manteniendo la espalda recta, y sentándose lo más atrás posible en la silla, apoyando la columna en el respaldo.


*BENEFICIOS DE UNA BUENA POSTURA:
A parte de evitarnos el padecimiento de múltiples problemas de espalda y columna, adoptar una postura correcta es sinónimo de elegancia, de verse siempre bien ante el ojo crítico de las demás personas. Una postura inadecuada puede transmitir impresiones erróneas sobre nuestro estado de ánimo y nuestra personalidad hacia los demás.
Ejemplos:
File:Computer Workstation Variables.jpgPostura adecuada al estar sentado.

Postura adecuada al sostener el mouse.

*ENFERMEDADES CAUSADAS POR UNA MALA POSTURA:
- Síndrome del túnel carpiano o síndrome del carpo: Se trata de una inflamación en los nervios de la muñeca, que nace con los malos movimientos hechos en forma repetida.
- Lumbalgia: Alteración de un nervio por la deformación, comprensión de la columna vertebral en su región lumbar, escoliosis desviación hacia la derecha o izquierda de la columna vertebral en su región dorsal.
- Cervicalgia: Es un dolor  que se puede originar en cualquier estructura del cuello como las vértebras,  los músculos, los ligamentos, los vasos sanguíneos o los nervios y/o puede ser el reflejo de otros problemas en regiones cercanas, como en el hombro o en el tórax.   
- Tendinitis: Es la inflamación de un tendón (banda de tejido conectivo denso que normalmente conecta el músculo con el hueso).

*MAPA CONCEPTUAL:

*EJERCICIOS PREVENTIVOS Y DE CORRECCIÓN:
-Para el Síndrome del Túnel Carpiano: 
     Extensiones de los dedos: Junte el pulgar y el resto de sus dedos. Manténgalos rectos. Coloque una goma elástica alrededor de los dedos y pulgar. Separe los dedos y luego júntelos lentamente sin permitir que la goma elástica se caiga. Repita lo mismo 40 veces.
Picture of finger extension exercises
-Para la Lumbagia:
     De rodillas sobre talones, deslizar los brazos por los muslos y el suelo, sin elevar los 
glúteos de los talones. Vuelta a la posición inicial sin trabajar la zona lumbar, ayudándonos con 
los brazos. Elevar brazos y vuelta a la posición inicial. 10 veces.
-Para la Cervivalgia:
     Deltoides: De pie o sentados, estiramos lateralmente el cuello, inclinando la cabeza hacia un lado ayudandonos de la mano. 10 segundos cada lado.

Estiramiento (stretching, streching) recomendado para:  futbol,  baloncesto,  ciclismo,  triatlon,  danza,  artes Marciales,  gimnasia,  balonmano,  cuello,  cervicales,  dormir,  silla,  oficina,  cervicalgia,  escaleno,  deltoides,  angular omoplato.
-Para la Tendinitis:
     Comienza este ejercicio de pie a un poco menos de un metro de una pared. Mantiene las manos delante de ti mismo y colócalas en la pared. Asegúrate que la distancia entre tus manos es de la anchura de los hombros, así como a nivel de los hombros. Con cuidado dobla los codos y mueve el pecho hacia la pared mientras mantienes tus pies firmemente plantados en su posición. Empuja suavemente tu cuerpo de nuevo a la posición inicial. Repite 10 veces.

martes, 14 de agosto de 2012

Taller de Reconocimiento de Cultura Física


a) CAPACIDADES FÍSICAS: Son facultades físicas en potencia las cuales otorgan la posibilidad de mejorar a partir de la estimulación del organismo a través de diferentes elementos como es la actividad física, las cargas de trabajo y el entrenamiento deportivo.
 Su desarrollo nos permitirá crear mayores y mejores posibilidades de calidad de vida, desarrollo físico y éxito deportivo.

Las capacidades físicas son:
LA FUERZA: Es la capacidad del cuerpo para vencer o ejercer una tensión contra una resistencia.
LA RESISTENCIA: Es la capacidad que tiene el individuo para mantener el mayor tiempo posible un esfuerzo eficaz, con el máximo aprovechamiento del oxigeno requerido:
-Anaeróbica -> Pesas
-Aeróbica -> Marcha, carrera
LA VELOCIDAD: Es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible.
LA FLEXIBILIDAD: Es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los segmentos óseos que forman parte de la articulación. Se refiere al radio de acción que es capaz de producir una articulación.
LA RAPIDEZ: Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
LA AGILIDAD: Es la capacidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio. Es una combinación de fuerza y coordinación para que el cuerpo pueda moverse de una posición a otra.

Segmentos corporales y capacidades físicas:
LA FUERZA: *Prevención de la diabetes. 
*Mejora física en individuos diabéticos. 
*Mejora de la densidad de los huesos. 
*Prevención de la osteoporosis en la tercera edad.
 *Prevención de cáncer de colon. 
*Mejora de la resistencia cardiovascular en enfermos cardiacos y de la tercera edad.
LA RESISTENCIA: -Resistencia Orgánica. Es de tipo general porque afecta a la totalidad del organismo y se realiza con la intervención conjunta de grandes grupos musculares.  Por lo tanto debe ser de componente totalmente aeróbico  esto es con suficiente aporte de oxígeno:
*Mejora la capacidad de absorción de oxígeno. (Cantidad de oxígeno que se aprovecha  de  cada movimiento respiratorio).
*Aumenta el volumen cardíaco. (Cantidad de sangre que cabe dentro del corazón).
*Mejora la circulación de la sangre y el transporte de oxígeno.
*Aumenta el número de capilares en funcionamiento.
      Por todo lo anterior una alta capacidad de resistencia orgánica nos asegura un funcionamiento correcto de  órganos (corazón, pulmones, arterias y venas) que son vitales para mantener la vida y para conservar una buena salud.
-Resistencia Muscular.-  Es  de  tipo  localizado  porque  afecta  los  grupos musculares sucesivamente. 
Puede ser de componente anaeróbico (sin suficiente oxígeno a nivel muscular para atender las demandas de la tarea que estemos realizando).  Este componente de la resistencia anaeróbica nos permite:
*Aumentar la capacidad para realizar esfuerzos intensos.
*Soportar durante el mayor tiempo posible los esfuerzos en situación de falta de oxígeno.
       Según esto la resistencia muscular es un factor de aplicación deportiva que trata de lograr que los deportistas puedan mantener una intervención activa respondiendo adecuadamente a las exigencias de esfuerzo que plantee la prueba.
LA VELOCIDAD: Depende del Sistema Nervioso Central.
LA FLEXIBILIDAD: *Realizar con mayor facilidad los movimientos de las tareas domésticas.  
* Mantener alejados los dolores articulares provocados por artrosis, lumbagos y otras diversas enfermedades del aparato locomotor.   
* Conservar durante muchos años cotas de actividad física mayores y una vida más dinámica.           
LA RAPIDEZ: Se encuentra íntimamente ligada al Sistema Nervioso Central por sus características funcionales.
LA AGILIDAD: Se manifiesta por completo en aquellas acciones motrices donde el rendimiento máximo no queda limitado por el cansancio.

Test para evaluar la resistencia anaeróbica:
Test de Burpee.
*Objetivo: El Test de Burpee tiene como principal objetivo, el medir la resistencia anaeróbica láctica del individuo.
*Desarrollo: El alumno realiza el siguiente ejercicio el mayor número de veces posibles en un minuto.
*El ejercicio consta de cinco posiciones:
Posición 1: alumno de pie brazos colgando.
Posición 2: alumno con piernas flexionadas.
Posición 3: con apoyo de manos en el suelo, se realiza una extensión de piernas.
Posición 4: flexión de piernas y vuelta a la posición 2.
Posición 5: Extensión de piernas y vuelta a la posición 1.
*Resultados: El resultado del test se puede comprobar en una tabla con la baremación correspondiente, siendo generalmente buena a partir de las 40 - 50 repeticiones.
*Normas: Se considera un ejercicio completo cuando el alumno partiendo de la posición 1 pasa a la 5 realizando correctamente las posiciones 2,3 y 4.
*Material: Cronómetro.

martes, 5 de junio de 2012

Herramienta de windows explicacion


Herramientas
Características
Funciones
Recomendaciones
Liberador de espacio de Disco
El liberador de espacio es una función de Windows que se utiliza para liberar la memoria que esta siendo utilizada por archivos temporales, no tiene nada que ver con la papelera de reciclaje.
- Quitar los archivos temporales de Internet.
- Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet.
- Vaciar la Papelera de reciclaje.
- Quitar los archivos temporales de Windows.
- Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice.
- Quitar programas instalados que ya no vaya a usar.

- Liberar constantemente la memoria para que el computador no presente fallas en el sistema.

Desfragmentador de Disco
Es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo
- Su principal función es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.
- Realizar la desfragmentación del disco constantemente para mantener el buen funcionamiento del sistema.

Copia de seguridad
Son copias adicionales que se pueden utilizar para restaurar el original de archivos después de una eventual pérdida de datos.
- Recuperarse de una catástrofe informática.
- Recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido.
- Mantener siempre al día una copia de seguridad adicional de los archivos de nuestro equipo.
Restaurar sistema
Permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías.
- Recopila los archivos a quitar, intenta reiniciar el equipo y comienza el proceso de restauración en la que se divide en dos fases: restaurar los archivos necesarios y restaurar la configuración previa.
- Creación de un punto de restauración, en donde se elige un punto existente para restaurar el sistema o cambiar la configuración.
- Es recomendable crear un punto de restauración por si llegara a suceder algún problema con el sistema se pueda recuperar archivos que se encontraban en un punto anterior.
Centro de seguridad
El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario
- Firewall: Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación.
- Windows update: Determina por sí solo la versión de Windows que tienes instalada, así como la de otros programas de Microsoft que pueda haber en tu computadora; también detecta los componentes de hardware de tu PC o qué dispositivos tienes conectados a él (impresoras, escáneres, webcams, etc.); mediante esa información comprueba si Windows y otros programas están al día. O si los drivers de tu hardware son los más recientes. Cuando no es así, descarga e instala las actualizaciones necesarias.
- Mantener actualizados los programas que usualmente utilizamos en nuestro equipo.

Relaciones base de datos


Relaciones:

Herramientas de windows

Liberador de espacio en disco:
Primero le damos click en inicio


Después vamos y le damos click en equipo
En equipo le damos clack en disco y después vamos y le damos click a propiedades
Damos click en liberar espacio
El computador analiza lo que se puede liberar
Escogemos lo que vamos a liberar
Le damos aceptar y nos preguntan que si estamos seguros lo que queremos eliminar
Le damos eliminar y empieza a liberar el espacio en el disco y después termina el proceso.
Desfragmentador de disco:
Vamos a inicio y le damos click y nos dirigimos a equipo
Estando en equipo
Nos paramos en el disco y le damos clack y después click en propiedades
Sale la ventana propiedades del disco
Nos paramos en herramientas y en desfragmentar ahora
Escogemos el disco y le damos desfragmentar disco
El computador empieza a analizar y después termina el proceso.
Restaurar sistema:
Empezamos dándole click en inicio
En buscar ponemos restaurar y le damos click en crear punto de restauracion
Sale el cuadro y le damos click en crear
Le ponemos el nombre que queremos y le damos click en crear
Empieza a crear un punto de restauracion
Después se crea

Le damos click en restaurar sistema y sale la ventana y le damos siguiente

Luego confirmamos el punto de restauración y le damos finalizar

Le damos que si para restaurar el sistema
Copia de seguridad:
Nos dirigimos a inicio
Le damos click en panel de control
En sistema y seguridad le damos click en hacer una copia de seguridad del equipo
Tenemos que insertar en el equipo una memoria o un disco y le damos en hacer la copia
Escogemos donde queremos guardar la copia y se crea una imagen de la copia de seguridad
Le damos después en siguiente en el cuadro que queda
Luego confirmamos donde quedara la copia de seguridad y le damos iniciar la copia de seguridad
El computador empieza a guardar la copia
Se crea la copia de seguridad en la memoria seleccionada y en caso de que se dañe se puede recuperar el sistema con la copia y se termina el proceso.
Centro de seguridad:
Le damos click en inicio
Le damos click en panel de control y después en firewall de windows
El computador está activado contra cualquier peligro que quiera acceder al equipo
Después cerramos al ver que todo está bien y terminamos el proceso.

sábado, 26 de mayo de 2012

Inventario - Actividad SENA

Inventario sala numero dos
                                                                    
Actividad

4.3. Para cada elemento responder

Toma de datos

1.Que es?

Son cajas donde guardamos el jacks, están ubicadas en la pared; podemos encontrar toma corrientes simple o dobles. En este podemos identificar los puntos de red, se conecta la computadora por medio del cable de parcheo y el plug RJ45 a una red.

2. Cual función realiza dentro del cableado estructurado?
Nos permite poner allí los jacks dándole una mejor presentación y seguridad al cableado.
3. Imagen física
4. Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes y explicación de cada una de ellas?
Cuerpo en termoplástico de alto impacto que no propaga la llama.
Disponibles en: simple, siendo4*2  y doble, siendo 4*4.
 5. A que capa del modelo OSI pertenece?
A la capa física, porque esta es la que se encarga de mantener y desactivar enlaces físicos entre dispositivos.





Face place

1. Que es?
Es la tapa de los tomas de datos.
2. Cual función realiza dentro del cableado estructurado?
El face plate solo cubre el toma de datos pues es su tapa; en si no interviene en su funcionamiento.
3. Imagen física



4. Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes y explicación de cada una de ellas?
Cuerpo en termo plástico de alto impacto que no propaga la llama.
Posee dobleces laterales, superiores e inferiores para corte cuando se usa conjuntamente con canaletas u otros elementos de infraestructura.
Disponible configuraciones: simple 4*2 y doble 4*4
Compatible con todos los faceplates planos para conectores y conjuntos adaptadores de la línea FCS.
5. A que capa del modelo OSI pertenece?
A la capa física pues su función esta en proteger el toma de datos entonces estaría en conjunto con este.




Jacks RJ45

1. Que es?
Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
2. Cual función realiza dentro del cableado estructurado?
Una aplicación común es conectando cables de red  Ethernet, donde suelen usarse 8 pines.
3. Imagen física

6. Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes y explicación de cada una de ellas.
El concepto “diseño con el mínimo de componentes” aumenta la rapidez de montaje.
Disponibles para 10BASE-T,100BASE-T y Gigabit Ethernet en 4 y 8 hilos . Cat.5e Estandard. Debido al nuevo e innovador diseño no es necesaria ninguna herramienta especial para el conexionado. El sistema doble de anclaje evita un posible daño al conector (versión metal). Cuerpo del conector  robusto con una fuerza  de retención del cable de 98N. Área de contacto: El conector RJ45 Ethernet Industrial con múltiples contactos por pin conectado al modular Jack RJ45 específico evitará la  interrupción de señales electromagnéticas (capacidad en tiempo real). Disponemos de los cables Ethernet para múltiples  aplicaciones en maquinaria Industrial. (4 y 8 hilos)
5. A que capa del modelo OSI pertenece?
A la capa física, porque proporciona un interfaz físico de trasmisión entre la computadora y la red.


Toma corriente

1. Qué es un tomacorriente?
Un enchufe es un dispositivo formado por dos elementos la clavija y toma de corriente, que se conecta uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de corriente.

2.Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Es el que alimenta al computador de energía eléctrica para poder que funcione.
3. Imagen física
                                                                       
                                                 
4. Cuáles son sus especificaciones técnicas más importantes?
Estructura en duraluminio inyectado y bronce. Formas rectangulares y cilíndricas, herméticas a prueba de humedad y el polvo del medio ambiente. Resistente a impactos. Prensaestopas y estóvales de bronce y en acero inoxidable. Simples, dobles y triples de 15 amp, 20 amp y 30 amp
 5.A qué capa de modelo OSI pertenece, justifique su respuesta?
Pertenece  a la capa 1 porque es el medio físico donde  el computador se alimenta de electricidad.


Canaleta
1. Qué es?
Es el medio por el cual los cables de red son llevados y protegidos  de acuerdo a su trayectoria. Se trabajan bastantes con canaletas de pared y de piso. Pueden ser plásticos o metálicos.
2. Cuál es la función que realiza dentro del cableado estructurado?
Alojamiento de cableado de tendidos eléctricos.
Alojamiento de cableados  de telecomunicaciones.
Organización y protección de cableado.
3.Imagen física

4. Cuáles son sus especificaciones técnicas más importantes?
La  principal especificación de las canaletas es el formateo. Este se refiere a las dimensiones  de la canaleta indicando las medidas  que difieren de un tipo a otro que tiene de cada lado habiendo por ejemplo canaletas de 60x40 m.m  hasta 13x70 m.m.
5. A  qué capa de modelo OSI pertenece, justifique su respuesta?
Pertenece a la capa 1 o capa física por que hace parte de las conexiones físicas entre los nodos de una red.


Patch cords o cables de parcheo

1. Qué es?
Es un tipo de cable utilizado para conectar un dispositivo eléctrico a una red informática. Su conector es Rj-45.

2. Cuál es la función que realiza dentro del cableado estructurado?
Permite la comunicación entre nodos porque es allí por donde circula físicamente la información atreves de señales eléctricas.
3. Imagen física
4. Cuáles son sus especificaciones técnicas más importantes?
El  material de que esta hecho el cable.
Las dimensiones.
El color.
Pueden ser desde muy cortos para los componentes apilados o tener hasta 100 metros máximos.A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias.
5. A qué capa de modelo OSI pertenece?
Pertenece a la capa 1 o capa física porque es el medio físico por donde viaja la información.
                                                                                     

Cableado permanente

1. Qué es?
Es el cable que está conectado por toda la red de datos es el cable que no se puede mover por que el cableado que se va desde el modem hasta la toma de datos.

2. Cuál es la función que realiza dentro del cableado estructurado?
Es el cableado encargado de llevar los datos desde la toma de datos hasta el moden.
3. Imagen física



4. Cuáles son sus especificaciones técnicas más importantes?
Conectar un dispositivo electrónico con otro
5. A  qué capa de modelo OSI pertenece, justifique su respuesta?
A la capa 3 porque  es el encargado de llevar datos desde el computador hasta el router.



Plug RJ 45

1. Qué es?
Es un conector muy utilizado en las computadoras. Posee ocho pines que normalmente se usan como extremos de cables de par  trenzado
Sistema de Cableado Estructurado para cableado horizontal o secundario, uso interno, en salas de telecomunicaciones, puntos de distribución o en puntos de acceso en el sitio de trabajo.

2. Cual función realiza dentro del cable estructurado?

Permite conectar el cable  patchcord  al Jack rj-45  y al dispositivo electrónico. Y de esta manera se logra la conexión de los nodos a una red.
3. Imagen

4. Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes y explicación de cada una de ellas:

-Cuerpo de termoplástico de alto impacto (UL 94 V-O)
-vías de contacto producidas con bronce fosforoso con coberturas de 2,54 micrómetros de níquel   y 1,27 micrómetros de oro.
-cumple la FCC 68.5 (EMI –Interferencia Electromagnética)
-contactos adecuados para colocación de conectores sólidos o flexibles.

5. Que capa de modelo osi pertenece?
Pertenece a la capa 1 por que hace parte del medio físico por donde circula la información.


Patch panel

1. Qué es?
Es un tipo de cable utilizado para conectar un dispositivo electronico a una red informatica  su conector es el rj-45
2. Cual funcion reliza dentro del cable estructurado?
Permite la comunicación entre nodos por que es alli donde circula  fisicamente la informatica a travez de señales electricas
3. Imagen

4. Cuales son sus especificaciones tecnicas mas importantes y explicacion de cada una de ellas?

A: el material del que esta hecho el cable
b: las dimensiones o , en otras palabras, la longitud  pueden ser desde muy cortos (unos pocos sentimetros) para los componentes apilados o tener hasta 100 metros maximo a medida que aumenta la longitud los cables son mas gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la perdida de señal y las interferencias
C: el color

Los parametros electricos que se miden son :
-atenuacion en la funcion de la frecuencia (db)
-impedencia caracteristica de cable (ohms)
-acoplamiento del punto mas cercano (next- db)
-capacitancia (pf/m)
-resistencia en dc (ohms/m)
 
5. A que capa del modelo osi pertenece justifique su respuesta?
Pertenece a la capa1 o capa fisica  porque es el medio fisico por donde baja la informacion.

Switches
1. Que es?
Son dispositivos que filtran  y encaminan paquetes de datos entre segmentos (sub redes) de redes locales
2. Cual función realiza dentro del cableado estructurado?
Es un dispositivo de digital de logica de interconexion de redes de computadores

3. Imagen física.

4. Cuales son sus especificaciones técnicas mas importantes?
Detectan que estaciones estan conectadas en cada uno de los segmentos de sus puertos. Examinan el tráfico de entrada deducen las direcciones Mac. De todas las estaciones conectadas a cada puerto y usan esta información para construir  una tabla de direccionamiento local.

5. A que capa del modelo osi pertenece?
Operan en la capa 2 del modelo osi ya que encaminan paquetes de datos entre segmentos algunas redes.


Routers o enrutadores (Cableado o Inalambrico)

1. Qué es?
Un router (o enrutador) viene a ser un dispositivo de hardware que permite la interconexión de red entre ordenadores que opera en la capa tres.Dicho de otra forma más sencilla, un router o enrutador es un dispositivo que asegura el enrutamiento de paquetes entre redes, o bien determinar la ruta exacta que debería tomar el paquete de datos que intercambiamos.Por este motivo, los denominados como protocolos de enrutamiento son aquellos que utilizan los routers para comunicarse entre sí, y para permitir el compartimiento de la información, tomando por ende la decisión de cual es la ruta más adecuada en cada momento para enviar un paquete.
2. Cuál es la función que realiza el router sobre el cablado estructurado?

El Router asegura el enrutamiento de paquetes de redes que viajan a tráves del cable estructurado
3. Imagen física

4. Especificaciones técnicas
Algunos routers están formados por varios componentes como son:
Enrutador: dirige los paquetes de internet hacia la interfaz de destino por el camino correspondiente; puede por tanto, encaminar paquetes IP.
Switch: interconecta equipos de la red interna.
Puerta de enlace: proporciona salida hacia el exterior de una red local.
Modelo ADSL: conecta la red local con el proveedor de internet.
Puerto de acceso wireless: algunos routers permiten la comunicación vía wireless (sin cables) con los equipos de la red local.
Podemos clasificar los routers en 2 grandes grupos según su alcance y conectividad.
Según su alcance:
Locales: interconectan redes Lan.
Remotos: interconectan redes LAN-WAN o WAN-WAN.
Según su conectividad:
Router simple: solo tiene una dirección física MAC y puede trabajar con distintas subredes.
Router múltiple MAC: tiene puertos para distintos tipos de red. La conexión se realiza teniendo en cuanta las direcciones IP.
Router multiprotocolo: permite enrutar diferentes protocolos (IP, IPX, etcétera) de paquetes que llegan por cualquier puerto.
5. A qué modelo de la capa OSI pertenece?
A la capa numero 3, porque la capa numero 3 se encarga de escoger las rutas para que el mensaje lleve bien y a tiempo. Esto mismo es lo que hace el router.


Bastidor o Rack
1. Qué es?
Es el elemento que sirve para alojar de forma flexible y segura los dispositivos electrónicos de distribución de la red, y centralizar las conexiones de los equipos.
Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos suelen ser:
Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor. 
§  Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.
§  Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta.
§  Cortafuegos.
§  Sistemas de audio y vídeo.
2. Cuál es la función que necesita sobre el cableado estructurado?
El rack concentra las señales de voz y datos y las reparte por la planta a tráves del cableado
estructurado.
3. Imagen
4. Cuales son las especificaciones tecnicas mas importantes?
Los racks se componen de un armazón metálico con un ancho normalizado de 19” (pulgadas), mientras que la altura y fondo varían según la necesidad. Disponen de un bastidor con unas guías horizontales, donde pueden apoyarse los equipos, y otras verticales para fijar con tornillos. Las especificaciones de una rack estándar se encuentran bajo las normas equivalentes DIN 41494 parte 1 y 7, UNE-20539 parte 1 y parte 2 e IEC 297 parte 1 y 2,EIA 310-D y tienen que cumplir la normativa medioambiental rahs.
5. A qué modelo de capa OSI pertenece?
A la capa número uno porque el rack hace parte de lo físico; y no se ocupa de nada mas.

Tarjeta de red cableada e inalámbrica
1. Qué es?
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. Inalambrica: Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.
2. Cuál es la función que realiza sobre el cableado estructurado?
Que a tráves de ella se conecta la red por el pastcord.
3. Imagen fisica
4. Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes?
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único de 48 bits, en hexadecimal llamado dirección MAC (no confundir con Apple Macintosh). Estas direcciones hardware únicas son administradas por el Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE). Es un circuito integrado usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas intergrados (embebed en inglés), para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable UTP, cable coaxial, fibra óptica, etc. Inalambrica:
- Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar.
- Tienen una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío.
-Cuentan con un conector PCI en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión del mismo tipo de la tarjeta principal.
-Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se puede tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red conectadas en una computadora.
-Compiten actualmente contra los adaptadores USB para redes inalámbricas, las cuáles ofrecen muchas ventajas con respecto a la portabilidad, la facilidad de uso y el tamaño.
Los componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes:
.- Conectar para las ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal (´´motherboard´´).
.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y circuitos.
.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
.- Antena receptora: permite recibir y emitir las ondas de radio para la red inalámbrica.

5. A qué modelo de capa OSI pertenece?

La tarjeta inalámbrica pertenece a la capa número 2, porque proporciona una transferencia de datos confiable a tráves de una sola parte de la ruta. 

4.4 Topologías de red
Tipos de topologías
Topología bus
a) No existen elementos centrales.
b) Si se emplea esta topología en un edificio se debe instalar una red en cada piso y unirla a través de un bus troncal.
c) Si se rompe un cable se paraliza toda la red.
Topología en anillo
a) El cable forma un anillo cerrado.
b) Todos los ordenadores se conectan a dicho anillo.
c) Si se rompe el cable se paraliza la red.
d) Si algunas veces utilizan el método de acceso al medio llamado paso a test roja
Topología en estrella.
a) Cuando se requiere establecer comunicación entre los equipos, la información debe pasar primero por el hub o switch.
b) La velocidad de transmisión e s alta en el centro que es la estación de trabajo que gobierna la red.
c) La velocidad de transmisión es baja en los extremos.
d) Si hay un problema en la red es fácil de identificar.
e) Si se rompe un cable solo se pierde la conexión en el equipo que interconecta.

Topología salón
La topología que se encuentra en la sala de sistema número dos del colegio es topología en estrella; y después de haber visto las principales topologías no habría una mas adecuada para trabajar en la sala ya que por ejemplo con la topología de estrella si hay una falla en un solo computador es solo ese computador el que queda afectado en cambio en las otras topologías si hay problema en el cable que conecta en algunos de las topologías de bus o anillo ella sufrirán colapso y se interrumpiría todo el trabajo en ellos, es por eso que la topología en estrella es la mas adecuada para seguir trabajando en la sala.